Torrijas de Pascua
Muchos de vosotros estaréis ya de vacaciones de Semana Santa. Aquí en Valencia no las empezamos hasta el jueves pero las vacaciones escolares duran toda la semana siguiente. Así es que tendremos menos tiempo para bloguear y más para estar con nuestros hijos que estarán en casa. A partir de hoy y durante la semana que viene iré rescatando algunas recetas de las que publiqué en Kireei hasta que transladamos nuestra cocina a Pimienta rosa, empezando, como no por estas torrijas de Pascua que publiqué y expliqué aquí. Estas están hechas con el “panou” clásico pero se pueden hacer con pan también, así lo hacen en los países anglosajones y lo llaman French toast.
INGREDIENTES:
6 rebanadas de panou (o pan)
Tres huevos
1 vaso de leche
1 cucharada de azúcar
Media cucharada pequeña de sal
Una pizca de esencia de vainilla
ELABORACIÓN:
Se baten los huevos en un bol, se agregan los demás ingredientes y se mezcla bien. A continuación se cortan las rebanadas de pan y se mojan en la mezcla, lo suficiente para que queden bien empapadas pero sin pasarse para que no acaben desmoronándose.
Se fríen en abundante aceite muy caliente. Se pueden servir con azúcar por encima o lo que se desee, hay muchas posibilidades.
Comentarios
dina
15-4-20118:13
Creo que me voy a desmayar ante uno de mis postres favoritos en el mundo entero…..
Betty
15-4-20118:19
Mmmm, curiosa forma de hacerlas, y aún más sencilla que la que conocía (vía materna). Yo las preparé el domingo pasado y, si me despisto, ni una queda para hacerle una fotografía, estaban deliciosas.
Como todavía queda tiempo para hacer otra ronda de torrijas, el próximo día probaré tu receta, seguro que también están buenísimas. ¡Gracias!
Ospanacar
15-4-20118:36
¡Me encantan las torrijas¡¡¡¡, y estas tuyas, tienen una pinta ¡de escándalo!.
Un besin
MARÍA JESÚS
15-4-20118:39
Es cierto, aquí en Valencia hasta el jueves nada jeej pero ya falta poco….Me encantan las torrijas, yo también las preparo así, qué ricas…. bessets y feliz finde…
Eva
15-4-20118:49
Me encantan las torrijas! A disfrutar con los peques de la casa, es lo que toca estos días.
Besos
bea
15-4-20118:55
Anda… no había visto que se pudieran mezclar todos los ingredientes y mojar el pan directamente… así es más rápido, que andar con la rebanada de pan mojada de un plato a otro no es tarea sencilla.Te han quedado con una pinta estupenda !esta Semana Santa probaré las de mi mami en Madrid, que me encantan!!! Un beso.
Anna
15-4-20119:32
Las torrijas es un plato que sólo he tenido una ocasión en mi vida para comerlo pero me encantó, la verdad es que no me costaría nada hacerlas porque normalmente me sobra pan, así que a ver si un día cojo tu receta y me animo que se ven geniales!
un beso guapa
Marhya
15-4-20119:34
¡Me encantan! Me está entrando un antojo…
luisa
15-4-201110:06
me encantan las torrijas. Que ricas. Bss
Ana
15-4-201110:22
Aqui empezaron ayer las vacaciones de los peques, asi que yo ya estoy casi desconectada, pero estas torrija han podido conmigo, que ganas tengo de comerme una
Feliz fin de semana
basileia86
15-4-201110:55
Qué buena pinta tienen y que ricas están!!!
Yo tb tenía pensado hacerlas, …a ver si me animo!!xDD
Un besO
Mi vida con un vegano
15-4-201115:28
No las he comido nunca, pero con la pinta que tienen creo que me voy a lanzar a intentar hacer la receta! Mmmmm!
Elena
15-4-201116:41
Qué buena pinta, por dios!!!!!
mavele
15-4-201117:19
Excelentes! me encanta acompañarlas con frutas como banana y fresas y un toque de miel, y por su puesto una buena taza de café con leche ¡ricas!
Akane
15-4-201118:35
Sí, vacaciones! Sobre todo porque significan algo de tiempo libre, de respiro y descanso físico y mental
Qué buenas te quedan las torrijas, me recuerdan mucho a mi abuela, que era la que nos las hacía a mi y a mi hermano.
Un abrazo
Anaís
15-4-201121:07
Buena idea, hacer estas torrejas para estos días de vacaciones. Las haré con mis sobrinos que me encanta consentirlos con recetas.
Yo las he probado con queso blanco duro (venezolano) rayado y espolvoreado por encima o con queso fresco, delicoso lo crujiente y dulce de la torreja con lo fresco y salado del queso.
Cris
15-4-201121:14
me alegro mucho de que os haya gustado este post. Felices vacaciones de Pascua a todas!
Laube
15-4-201123:14
Ummmmmmmmmmm… Estos días he visto varias torrijas y, aunque no tenía previsto hacerlas, me da que las voy a hacer.
Pimientita, te han quedado de vicio… y tan bonitas!.
Un beoste y disfruta de estos días
Pilar
16-4-201110:49
QUe ricas… te puedes creer que nunca las he preparado…
besos
cristina
16-4-201114:54
autenticas delicias un beso
Mónica-Recetasdemon
17-4-201117:21
Ideales para estas fechas.
Besos
Luz Carrión
18-4-20118:05
Hola!.
Las torrijas son uno de mis dulces favoritos.
Pero decirte que no hace falta irse a los países anglosajones, en Granada las hacemos con pan de toda la vida.
Mi abuela moja las torrijas, una vez fritas en azúcar mezclada con canela. Buenísimas!
Un Saludo
Manderley
21-4-20110:06
Así las hacía mi madre, y por supuesto mis favoritas.
Te han quedado deliciosas.
Besos
Juan
21-4-201110:28
Yo las he comido desde pequeño. Efectivamente conocidas como tostadas francesas y básicamente las hacíamos a la plancha. Con un poco de mantequilla para que no se peguen. Siempre a la hora del desayuno, acompañadas de un buen vaso de jugo de Naranja.
Ana
28-3-201313:34
¡Mmmm, exquisitas!. Probad a hornearlas, en lugar de freírlas…¡fantásticas!
Lemuel
19-5-20175:39
What a data of un-ambiguity and preserveness of precious know-how
about unexpected emotions.
Trackbacks
Deja un comentario